domingo, 25 de mayo de 2008

El Quechua ¿Qué hacemos con él?

El Quechua ¿Qué hacemos? con los que tenemos por supuesto.
Por: Mario Enrique de La Riva y de Málaga
Qhichwa Shimi / Runa Shimi (Quechua)
Hablado en:
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú (inmigrantes en Brasil, España, Estados Unidos, Francia, México, Canadá, Italia y Japón)
Región originaria:
Andes
Hablantes:
• Nativos:• Otros:
14 000 000
• 9 600 000• 4 400 000


Filiación genética:
Familia Quechua
Estatus oficial
Oficial en:
Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador
Regulado por:
No es regulado






Fuente: Wikipedia en castellano.
Elaboración: Mario Enrique La Riva Málaga.






Todo idioma es…:

La asi llamada “modernidad”, que no es otra cosa que la imitación de la cultura occidental a como dé lugar, lo quiere muerto, para eso socava sus fuentes de creación, necesidad y validez para justificar luego que no se use, que se olvide y que desaparezca. Se atribuye a la asi llamada modernidad, todas las ventajas, claridades y pragmatismos posibles o aun solo soñables. El hecho es que cualquier idioma representa formas de enfrentar y resolver problemas de comunicación a lo largo de la historia por lo que aceptar o permitir que un idioma desaparezca es simplemente dar por olvidado todos los aportes sociales y culturales que tal civilización dio o aún puede dar. No es incorrecto imaginar problemas comunicacionales que un idioma carece y que pudieran serle de urgencia en el futuro cuando no tenga a la mano el idioma que a su turno los resolvió, el quechua ha resuelto la simbología de la comunicación de organización social asi como la creación de conocimiento útil para vivir en armonía creadora con el ambiente que rodeaba a la civilización andina y eso todavía no es representable en el castellano o cualquier otro idioma que no haya surgido en estas específicas condiciones histórico-ambientales.

Extensión del Quechua

El quechua o quichua (de qhichwa «zona templada») es un continuo dialectal extendido por la zona occidental de Sudamérica que, considerado como un único idioma o tomando sólo su variedad más extendida, es la cuarta lengua más hablada en América y la lengua originaria más extendida del continente, seguida del guaraní y luego el aimara. Las constituciones de Bolivia, de Ecuador y del Perú estipulan a sus respectivas lenguas nativas -entre ellas el quechua- como segundas lenguas oficiales después del castellano.
Son muchos los lingüistas que coinciden en que el quechua no es una lengua, sino una familia de lenguas[1] : El hecho de que muchas variedades son grandemente incomprensibles entre sí es la principal evidencia de ello, pero la retórica popular y no pocas instituciones han mantenido una concepción del quechua como un sólo idioma.
Historia
Se estima según los estudios realizados en los últimos cincuenta años que todas las variedades del quechua proceden de la natural diversificación de una única lengua, a la cual se ha llamado protoquechua, que fue hablada en la costa y sierra centrales del antiguo Perú en sus formas Yungay y Chinchay según Alfredo Torero, y que luego se fue expandiendo hacia el sur como lingua franca en reemplazo del aimara. Cuando los incas iniciaron la conquista del Chinchaysuyo, adoptaron esta lengua para sus asuntos administrativos (si bien ellos hablaban el puquina) e impusieron su aprendizaje en las diversas provincias de su imperio, sin que esto significara que dejaran de lado las lenguas vernáculas. Algunos pueblos de la selva que mantuvieron contacto comercial con los incas resultaron también influenciados por el quechua.
Durante el Virreinato del Perú, los misioneros católicos emplearon este y otros idiomas locales para evangelizar a los pueblos originarios; se escribieron varios manuales (artes) y lexicones de este y otros idiomas importantes, como el aymara, el mochica o el guaraní, así como catecismos. Ello permitió que aumentara su influencia sobre los pueblos andinos e incluso se emplee por pueblos amazónicos. Sin embargo, la acelerada expansión del quechua, la carencia de un ente regulador y la influencia del español o las lenguas vernáculas intensificó la diversificación del mismo.

Fray Domingo de Santo Tomás, quien llegó al Perú en el primer equipo de frailes dominicos que trajo Fray Vicente de Valverde en 1 538 [2], fundó el Convento y ciudad de Yungay el 4 de agosto de 1 540 y durante su tarea evangelizadora aprendió la lengua de la región central de Peru; predicando en su lengua a los nativos de los actuales Departamentos de La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Junín y Huánuco. Después de haber ejercido un fecundo apostolado en aquellas provincias, el 24 de junio de 1 545 Fray Domingo de Santo Tomas fue elegido Prior del Convento del Santísimo Rosario de Lima. En 1 560, publicó en Valladolid su Gramática o Arte de la Lengua General de los Incas o los Reyes del Perú. Ese mismo año, daba a luz su lexicón o Vocabulario de la Lengua General del Perú llamada "Quiçhua". Probablemente dio este nombre haciendo referencia a su zona de origen.

Hacia 1 680 se editan las obras Rapto de Proserpina... y Uska Pawqar, el hijo pródigo de Juan de Espinoza Medrano, El Lunarejo, dándose inicio al llamado Siglo de Oro de la literatura quechua. Durante este periodo se compone la obra Ollantay.

Luego de la derrota de la rebelión de Túpac Amaru (1 781), las élites andinas fueron duramente maltratdas por los ocupantes españoles con el consecuente estigma social contra el idioma que prevalecería aún después de la independencia.

La derrota peruana en la Guerra con Chile propició el resurgimiento de élites andinas, especialmente en el Cuzco, epicentro del resurgimiento del teatro quechua.
Hacia el siglo XX, el teatro cedió paso a la poesía y a los estudios científicos modernos del quechua. Los principales protagonistas de esta época son los lingüistas Rodolfo Cerrón Palomino y el literato José María Arguedas, entre muchos otros.

En los años 50 del siglo XX, la migración rural propició un acelerado proceso de reemplazo de las lenguas americanas originarias por el castellano como lengua materna en toda Sur América. El siglo XX significó también la oficialización del quechua en Bolivia, Ecuador y Perú y la implantación de programas de educación bilingües (hasta entonces, la educación estatal se daba sólo en castellano).
Distribución
Este conjunto es hablado a lo largo de los Andes y algunas zonas de la Amazonía y la Pampa, vale decir, en Perú, el departamento de Putumayo y en Aponte Nariño (Colombia), Ecuador, ., el noroeste de Argentina y en la comuna de Ollagüe (Chile).

En Ecuador, el idioma es usado en la región andina, especialmente donde se asientan comunidades originarias. En Argentina, el quechua (denominado quichua) es hablado en áreas rurales de la provincia de Santiago del Estero y por grupos qollas en las provincias de Salta y Jujuy, también por inmigrantes de origen boliviano. Desde luego que una distribución más justa no puede olvidar el Quechua que se llevan las poblaciones migrantes fuera del continente americano, ya que donde vayan no solamente llevan el habla si no el sentir y el pensar que en la abrumadora cantidad de las veces es por lejos superior a leerlo o escribirlo.

Algunas efemérides respecto del Quechua

El 29 de octubre de 1 939 se aprobó un alfabeto para las lenguas originarias americanas, que consta de 33 signos durante el XXVII Congreso Internacional de Americanistas, en Lima (Perú). El 29 de octubre de 1946, el Ministerio de Educación del Perú aprueba el Alfabeto de las Lenguas Quechua y Aymara, con 40 signos utilizables en las cartillas de alfabetización rural que proyectaba dicha institución.

En la semana del 2 al 13 de agosto de 1 954, durante el III Congreso Indigenista Interamericano, realizado en La Paz, se creó el Alfabeto fonético para las lenguas quechua y aymara, basándose en los acuerdos de los dos congresos anteriores, realizados en Pátzcuaro (1 940) y Cusco (1 949). El 16 de octubre de 1 975, a finales del gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, el Ministerio de Educación peruano nombra una Comisión de Alto Nivel para implementar la Ley de Oficialización de la Lengua Quechua. Ésta informa y recomienda el Alfabeto Básico General del Quechua, aprobado por el ministerio mediante la Resolución Ministerial Nº 4023-75-ED.

En el alfabeto oficial, se usan sólo tres vocales (a, i, u), que corresponde a la fonología del quechua. Sin embargo, la Academia Mayor de la Lengua Quechua en la ciudad del Cusco sostiene una versión del alfabeto quechua con cinco vocales (a, e, i, o, u).
Relación con otros idiomas
El quechua tuvo desde antes de la invasión española una intensa relación con el aimara, sobre todo los dialectos meridionales, con algunas lenguas amazónicas como el asháninka y otras especies ligüísticas del sur del imperio, como con el mapudungun (idioma de los Mapuches). Al castellano ingresaron muchos quechuismos para describir las nuevas realidades que conocieron los conquistadores, además, el bilingüismo castellano-quechua en los andes ha dado lugar a la formación del castellano andino así como la incorporación de fonemas castellanos en los dialectos Waywash septentrionales y castellanismos a nivel panandino.

Y si ahora queremos hacerlo sobrevivir deberá ser por pura persistencia de la voluntad nuestra, no por razones ni tampoco por pragmatismos avivatos. Ya en otras latitudes se hace igual con idiomas de menos hablantes, aunque para nosotros y nosotras quepa la posibilidad de contar, entre sus aportantes o usuarios con usuarias, a los y las pensantes y sintientes de los idiomas quechua en reflexión en esta oportunidad.
Bibliografía
· Adelaar, Willem F. H. con la colaboración de Pieter C. Muysken. (2004). The languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University Press.
· Cerrón-Palomino, Rodolfo. Lingüística Quechua, Centro de Estudios Rurales Andinos 'Bartolomé de las Casas', 2nd ed. 2003
· Cusihuamán, Antonio, Diccionario Quechua Cuzco-Collao, Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas", 2001, ISBN 9972-691-36-5
· Cusihuamán, Antonio, Gramática Quechua Cuzco-Collao, Centro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de Las Casas", 2001, ISBN 9972-691-37-3
· Mannheim, Bruce, The Language of the Inka since the European Invasion, University of Texas Press, 1991, ISBN 0-292-74663-6
· Torero, Alfredo: "La familia lingüística quechua", en América Latina en sus lenguas indígenas.- Caracas: Monte Ávila, 1983.- ISBN 9233019268
· Torero, Alfredo: "El quechua y la historia social andina", en {{{obra}}}.- Lima: Universidad Ricardo palma, Dirección Universitaria de Investigación, 1974.
· Wikipedia en castellano, “el Quechua conjunto de lenguas de américa del Sur”, 2 008.

Anexo atípico:
Receta para lograr que el Quechua resurja (empleable a otros idiomas en igual o peor condición)
Mario Enrique de la Riva y de Málaga
· Escribir literatura en él. Propia y original.
· Componer melodías que tengan letras con él. Trascender el huayno y lo folclórico nacional.
· Realizar diccionarios bidireccionales entre é y otros idiomas. Imaginen Ruso-Quechua-Ruso, Mandarín-Quechua-Mandarín, Urdu-Quechua-Urdu, Quechua-Inglés-Quechua, Quechua-Alemán-Quechua, etc. Claro sin idioma intermediario.
· Generar conocimiento con él. Ciencia, Tecnología, Filosofía, arte, etc.
· Traducir obras literarias hacia él, ejemplo: La guerra y la Paz, El Alef, El Ramayana, El maharbata, El viejo y el mar, etc.
· Exigir el avisaje público bilingüe en las zonas donde sea el quechua predominante.